Acompañamiento y escucha reflexiva: Buscamos que las familias de los albergues puedan afrontar de mejor manera los retos del tratamiento médico y de la vida misma, a partir de la movilización de sus propios recursos psíquicos, su capacidad de resiliencia, reflexión y conexión afectiva.
Sostenimiento emocional al equipo de los albergues: Cuidamos el bienestar psicológico de los equipos que están en contacto directo con las familias que se hospedan temporalmente en los albergues para que puedan cuidar mejor de ellas.
Generación de un sentido de comunidad: Promovemos la colaboración e intercambio entre los huéspedes del albergue para generar encuentros y vínculos significativos que nutran y enriquezcan su experiencia.
Talleres de psicoeducación: Realizamos talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, padres, madres y docentes sobre crianza respetuosa, autorregulación de emociones, formación de identidad y cuidado del propio cuerpo.